Guías neonatales de práctica clínica basadas en evidencia. Guía 2
Nutrición enteral del recién nacido prematuro. Segunda edición
- Autor
- Ángela Hoyos
NIVEL DE EVIDENCIA
GRADOS DE RECOMENDACIÓN
ALIMENTACIÓN DEL PREMATURO
• Generalidades
• Limitantes gastrointestinales
• Cambios en el manejo nutricional
• Metas
GUÍAS CLÍNICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA
• Iniciación temprana de la nutrición entera
• La leche materna es el sustrato preferido para iniciar la alimentación en los recién nacidos prematuros y posteriormente continuar con la leche materna fortificada
• Fortificación de la leche materna
• La iniciación de la alimentación parenteral debe hacerse en cuanto el recién nacido se estabilice médicamente, preferentemente dentro de las primeras 24 horas de vida
• Uso de productos enterales apropiados para mantener el crecimiento y satisfacer necesidades nutricionales del recién nacido prematuro
• Requerimientos
• Calcio y fósforo
• Vitaminas
• Incremento sistemático y consistente de volúmenes enterales una vez se han establecido alimentos tróficos
• Deben adoptarse acuerdos generales, definiciones y guías uniformes escritas para suspender la vía oral
• Valoraciones de resultados de la nutrición deben ser un aspecto integral del manejo médico del recién nacido prematuro
• Grupos especiales con limitaciones de volumen
• Farmacología
• Planificación del alta
REFERENCIAS
ÍNDICE TEMÁTICO
- Neonatología
- Estado de la publicación: Activo
- Precio: US$ 8,00
- Detalle de formato de producto: Digital: descarga y online
- ISBN-13: 9789588379371
- Año de Edición: 2011
- Idioma: Español
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Notional number of pages in digital product [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 64 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )